En El Repasador hablamos con Eliana González, coordinadora de Madres Tea Salta
Eliana Gonzáles es coordinadora de Madres Tea Salta, una agrupación integrada en su totalidad por madres de chicos y chicas con Tea (Trastorno del Espectro Autista). “El Tea es un trastorno generalizado en el desarrollo del niño, uno de ellos puede ser la comunicación, la sociabilización y sus intereses”
“En el autismo existen grados (1, 2 o 3), pero no tienen que ver con la gravedad sino con la cantidad de apoyo que necesita la persona. El autismo es una condición de vida”, explicó González.
Consultada sobre el síndrome de Aspergher, la coordinadora de la agrupación, detalló que para poder diagnosticar se emplea el Manual DSM 5 TEA, que se actualiza permanentemente. “Hace aproximadamente cinco años, las personas con Aspergher son consideradas directamente TEA”, precisó.
González también apuntó que las personas con TEA deben sacar el carnet de discapacidad, porque “es un carnet de accesibilidad” y explicó que con la credencial se puede acceder a distintas prestaciones y servicios de manera gratuita”
Por último, negó que el TEA se pueda prevenir, como aseguró ayer la diputada provincial Isabel De Vita en la Legislatura salteña.