Hoy hablamos con Valeriano Colque, economista, sobre la cotización del dólar, la brecha cambiaria entre el dólar el oficial y el blue, y el impacto que tiene sobre nosotros.
El economista nos comentó “los comerciantes están remarcando al abrir y vuelven a remarcar al cerrar porque la incertidumbre que existe en este momento genera un pánico, además el comerciante hoy en día dice tampoco puedo subir tanto los precios porque no le vendo a nadie porque la inflación destruyó los salarios, el que tiene peso se quiere deshacer rápido porque capaz a la tarde ya vale menos y eso genera un impacto en el precio.”
“Para agregar un aditamento la inflación va a ser alta en este mes de abril, cuando sube la inflación sube la tasa de interés para que los ahorristas dejen los pesos en el banco y no se vayan al dólar pero tiene una contrapartida al subir la tasa de interés no solamente que no cubre los valores de la inflación sino que también se representa un mayor endeudamiento del Estado frente a los intereses que tiene que pagar de la Leliq y como consecuencia de eso tiene que emitir para pagar y como consecuencia de la emisión tenemos más inflación, lamentablemente es un círculo vicioso”, contó.
Para finalizar dijo “en este momento hay recesión porque el consumo cayó un 13 y pico por ciento, sobre todo el consumo en grandes cadenas de supermercados, estamos hablando de consumo de alimentos, que subieron casi un 10% en el mes de marzo y por otro lado al caer el consumo, porque no tiene el dinero para comprar lo mínimo y el que tiene dinero se stockéa, es por eso que se plantea un problema porque tenemos recesión e inflación alta, estamos jugueteando en la burbuja de la hiperinflación.”