Tuvimos una entrevista telefónica con el profesor Christian Giménez de la fundación Wara Punco para conocer la empresa de Elon Musk, Starlink.
El profesor contó que “Twitter tiene sus oficinas centrales en San Francisco y uno pensaba que uno de los primeros problemas que tenia este señor pasa por la compra que realiza, y en realidad, él y la NASA están en su mejor momento ya que anunció la extensión del contrato en una segunda etapa con 1.150 millones de financiamiento.”
“En el año 2017 firma un tratado con el expresidente Donald Trump que tenía como objetivo principal la colonización del espacio y ahí empieza una nueva inversión de financiamiento estatal donde hubo una licitación de empresas donde resulta ganadora la del señor Musk. Esta empresa comienza con la idea de tener internet, que todavía en zonas rurales no está el servicio para nuestro país al contrario de Ucrania que si lo tiene. También tiene como objetivo construir el sistema de aterrizaje humano, conocido como “HLS”, la idea es que en el 2027 ya este en funcionamiento, hay una serie de pruebas antes para poder llevar a una órbita terrestre luna, marte y más allá inclusive, trasladar personas, trasladar de estos satélites.”
“Ahora están elevando la apuesta con la construcción del starship que es una unidad que tiene la capacidad de levantar 150 toneladas que son 1.500 personas, poder llevar carga y pasajeros a la órbita. Esta aeronave realizó las primeras pruebas y en la cuarta tiene un llamado de atención a partir de la cantidad de motores que utiliza por el control del medioambiente y corrigieron parte de los motores.”