“Establecer estos santuarios en áreas naturales protegidas es una buena noticia para la especie porque ayuda a preservarla y conservarla”

Entrevistamos el día de hoy a Luciana Borelli, jefa de programa estación de fauna autóctona, sobre los santuarios de cóndor andino que tendrá Salta para su protección.

La veterinaria comenzó diciendo “establecer estos santuarios en áreas naturales protegidas es una buena noticia para la especie porque ayuda a preservarla y conservarla, favorece la elaboración de proyectos de investigación, hacer censos para determinar cuales son las poblaciones que existen y se capacitan a técnicos en materia de conservación de la especie.”

“El cóndor andino es una especie clave para los ecosistemas porque se alimenta de carroña y por lo tanto cumple un rol invaluable en el equilibrio ambiental, al consumir animales muertos evita la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos y ayuda a controlar la población de otras especies carroñeras”, agregó Borelli.

Para finalizar dijo “la provincia se suma a una extensa red de santuarios de cóndor para conservación de la naturaleza que forman corredores biológicos para esta especie amenazada, es una iniciativa declarada de interés federal por el consejo federal de medio ambiente, que ya cuenta con más de 65.000 Km2 en las provincias de Mendoza, San Juan, Jujuy, Tucumán, Córdoba, San Luis y Salta.”