“Exactamente hace un año también tuvimos un aumento de casos que fue cuando ingreso la variante ómicron”

Hoy hablamos con la dra. Silvia González Ayala, docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica, sobre los últimos datos de contagio de COVID.

La doctora comenzó diciendo “hace un año exactamente también tuvimos un aumento de casos que fue cuando se introdujo la variante ómicron que después nos dio un muy importante número de casos, unos 200 mil por día, y ahora tenemos cepas variantes sublinajes derivadas de ómicron que han generado otras y uno piensa que se debe a eso lo que nos está pasando ahora.”

“Cuando una persona tiene el esquema de vacunación completo original que eran dos dosis y cuando a fin del año empezó ómicron se agregó la tercera dosis para estar protegidos. Aquellos vacunados con dos dosis de sinopharm deben recibir dos dosis de vacuna de arn mensajero porque no protege contra la variante ómicron.”

Sobre el covid prolongado nos dijo “es el propio virus que lo produce y es una enfermedad nueva. En esto debemos decir que no se le está dando la importancia que tiene, en cada institución de salud tiene que haber un consultorio a cargo del mejor clínico para que realice la evaluación que en general van a concurrir por fatiga, déficit de atención y a partir de esa evaluación clínica tiene que ser derivado a los especialistas como ser neumólogo, cardiólogo. entre otros especialistas.”