“Se podría considerar un queso gourmet porque hoy en día esta altamente valorado, hay una revalorización de nuestros productos”

Hoy nos visitó Angélica Arenas, docente investigadora de la UNSa, para hablar sobre la tecnología aplicada en la elaboración de los quesos de Amblayo.

La ingeniera nos comentó “los quesos de cabra en nuestra provincia son un producto gourmet que tienen mucho por andar porque son pequeñas producciones, la idea de está investigación doctoral surge de la leche caprina porque vi una serie de situaciones que me parecían importantes para la universidad y de ahí surgió el plan de trabajo para estudiar la producción quesera en el Valle de Amblayo.”

“Hicimos una serie de casos de estudios que abarcan tanto la producción artesanal como el diseño de “salitas” queseras porque son escalas pequeñas de producción a nivel de la unidad familiar como un sistema socioeconómico y esto le da una mayor seguridad alimentaria porque se construye una habitación que está destinada específicamente para eso”, nos dijo Arenas.

Por último, agregó “el queso tradicional en Salta es fresco en unos cuatro, cinco o seis días ya está listo para consumir, se podría considerar un queso gourmet porque hoy en día esta altamente valorado en cocinas tantos nacionales como internacionales, hay una revalorización de nuestros productos.”