Hablamos con Adriana Rodríguez Balut, directora del Museo de la Vid y el Vino en Cafayate y organizadora de la “Semana del Torrontés de Altura en Salta”
La directora del Museo de la Vid y el Vino en Cafayate, Adriana Rodríguez Balut, informó que este año la Semana del Torrontés será del 3 al 10 de octubre. “Ya val va por su novena edición y el año pasado fue declarada Ley Provincial. Ya forma parte del calendario nacional del vino con varias provincias que se suman para homenajear al Torrontés”, aseguró.
“El torrontés es la cepa patrimonial, es nuestra cepa insignia. autóctona que se originó en Argentina a través de un cruzamiento en el siglo XVIII entre el Moscatel de Alejandría y la Criolla Chica. Siempre promocionamos el Malbec, que tiene DNI argentino pero es francés. El Torrontés es 100% argentino”, ahondó para luego asegurar que “el Torrontés encontró en el Valle Calchaquí un lugar increíble, en donde se expresa como en ningún otro lugar”
En cuanto a la Semana del Torrontés en Cafayate, dijo que “el finde XL en el Museo se realizarán los eventos principales. El sábado 8 se realizará a las 19, el evento “Bajo el Cielo de Cafayate” en el que se realizará degustación de Torrontés y otras cepas de pequeños productores. Actuará el grupo “Andares”.
Además, contó que realizarán un homenaje al productor Palo Domínguez, por su trayectoria
“El domingo 9 de octubre, a las 19, haremos el evento “Torrontés de Altura”, un salón de vino a cielo abierto con 16 bodegas de Salta dando a degustar sus vinos de altura. Acompañado por un espectáculo de Germán Cano y su violín”, afirmó. Para más información, se puede ingresar a las redes sociales del Museo: Instagram: @cafayatemuseodelavidyelvino – Facebook: Museo de la Vida y el Vino