SIRIA: rebeldes islamistas toman por la fuerza el gobierno.

Este fin de semana la noticia de la toma del poder por grupos rebeldes en Siria, alerta a la comunidad internacional.

Grupos rebeldes islamistas dicen haber derrocado el gobierno del presidente Bashar al-Assad, después de controlar la ciudad de Damasco.

A fines de noviembre de 2024, en la ciudad de Alepo, grupos rebeldes islamistas tomaron por la fuerza un palacio de la familia del presidente, con el paso de los días, avanzaron hacia el sur y tomaron otras ciudades.

Este país se encuentra bajo una fuerte tensión desde hace 13 años, que enfrenta la dictadura del presidente depuesto y sus seguidores con los grupos rebeldes. Sus más fuertes aliados internacionales, Rusia e Irán, se encuentran debilitados por otros conflictos bélicos y, al parecer, no será fácil para el presidente depuesto, recuperar el poder. Para estos países, la debilidad Siria es un problema a la hora de lograr sus objetivos geopolíticos en medio oriente.

El país mas perjudicado por esta situación, parece ser Irán, que necesita pasar por Siria y utilizar sus fronteras para poder enviar armas a Hezbollah, quien mantiene un conflicto bélico con Israel. A Irán le interesa liderar la región.

En tanto Turquía parece verse beneficiado con este conflicto, y circulan versiones de que la financiación en esta oportunidad viene desde este país. ya que mejora la situación de sus fronteras.

El grupo principal que encabeza la tomar del poder se llama Hayat Tahrir al Sham (HtS), fue refundado en 2016 por un ex combatiente de Al Qaeda. El otro grupo islamista es el denominado Ejercito Nacional Sirio que, tiene vínculos cercanos a Turquía.

Siria es escenario de una guerra interna, con injerencia de grupos extranjeros desde hace mas de una década, y lleva mas de medio millón de victimas fatales, esta es una de las causas del poco o nulo apoyo al derrocado Bashar al-Assad por parte de la población siria.

NdR