Se dedica a generar soluciones de banca digital para bancos. Su comprador es SoFi Technologies, una compañía que cotiza en Nasdaq
Vía Infobae
Hace casi tres años, Infobae definió a Technisys como “una joya tecnológica casi desconocida” en el mundo de las empresas tech locales. Desconocida porque no es una empresa con productos y servicios masivos, sino enfocada en un sector corporativo puntual que “explotó” en los últimos años, pero Miguel Mike Santos, su fundador, es un referentes del ecosistema emprendedor local.
Santos fundó su compañía hace más de 20 años, la hizo crecer de manera orgánica y sostenida y hoy la vendió en USD 1.100 millones de dólares, según confirmó The Wall Street Jornal esta mañana. Así, esta “abuelita” entre las tecnológicas locales alcanza también la categoría de “unicornio” y se suma al selecto grupo de ahora 12 compañías que también integran Mercado Libre, Despegar, OLX, Globant y a Auth0. También a Vercel, Alpeh, Mural, Bitfarms, Ualá y Tiendanube.
Santos habló con Infobae desde España, donde vive con su familia desde hace dos años. “Desde el punto de vista personal es una alegría inmensa por todo el equipo y el esfuerzo de tantos años. Es una satisfacción personal de logro, estoy muy contento. Ayer me llamó un chico que es empleado nuestro, un americano, llorando y diciendo que con las stocks options que tiene va a poder cumplir el objetivo de su vida que hacer estudiar a sus hijos. Entre muchas otras cosas, eso también significa este deal. Es una alegría tremenda”, aseguró.
“La idea es que Technisys siga como una compañía independientes sirviendo a todos sus clientes, ahora con otra escala, perspectivas y acceso a la inversión. Yo me quedo en la compañía con todo el equipo: no me voy a perder la oportunidad tan grande que tenemos por delante”, dijo el CEO. sobre el momento de vender luego de tantos años de crecimiento, afirmó que “el proyecto que nos acercaron es espectacular y acelera todos los planes que ya teníamos. Nos pusieron enfrente una oferta alucinante”.