Vacuna del dengue

Está indicada a partir de los 4 años con esquema de dos dosis (0 y 3 meses) para todos aquellos individuos que hayan o no padecido una infección previa por cualquiera de los serotipos del virus dengue.

Pasos a seguir para aplicarte la vacuna contra el Dengue en el Vacunatorio

  • El personal administrativo realizará la recepción de la documentación y te hará algunas preguntas.
  • La vacunadora o el vacunador retirará la vacuna de la heladera y te llamará pasados los 15 minutos.
  • La enfermera te dará toda la información relacionada a la vacunación.
  • Recordá concurrir a los 3 meses para la 2º dosis.

Importante: la vacuna puede coadministrarse con otras vacunas de calendario y/o estacionales (antigripal) el mismo día de la vacunación o en días diferidos sin respetar ningún intervalo, salvo las vacunas a virus vivos triple viral, varicela que se debe respetar un intervalo de 4 semanas entre las mismas. En el caso de la vacuna para fiebre amarilla puede aplicarse el mismo día o con 4 semanas de intervalo.

  • Indicada para pacientes a partir de los 4 años con esquema de dos dosis (0 y 90 días).

No puede ser aplicada en algunas personas como:

  • Embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas que utilizan medicamentos que afectan al sistema inmunitario, como corticoesteroides en dosis altas.
  • Personas bajo tratamiento de quimioterapia.
  • Personas con un sistema inmunitario débil (las defensas naturales del organismo). Esto puede deberse a un defecto genético o a una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

Fuente: Vacunar.ar